De los vocablos “Ek” cuyo significado es “lucero”, “estrella” y hasta denominación del color negro, y “balam” que significa jaguar, su traducción al español sería “El jaguar oscuro o negro”, aunque algunos mayas hablantes lo traducen como “Lucero del jaguar”. Fundada en 300 a.C. fue sede del reino de Tah (dueño o señor) que dominó la zona oriente y las costas. El gran centro ceremonial cuenta edificios significativos rodeados por 2 murallas concéntricas y 5 entradas. La acrópolis está talada con piedras finas, estuco pintado y conservado desde hace siglos, digna de admirarse, además se encuentra la tumba del rey “Ukit Kan Lel Tok. Según la historia, el señor llamado Ek´ Balam o Coch Cal Balam fundó Ek Balam, quien llegó desde el oriente y gobernó los primeros 40 años. Se han encontrado estatuas pétreas, mascarones y frisos con alusión al jaguar y a grandes personajes de la ciudad, mostrando que Ek Balam estuvo al margen del culto a Kukulkán.
- ¿Cómo llegar?: Ubicada a 190 kilómetros del oriente de Mérida, maneja sobre la carretera número 295 que se dirige a Tizimín. A unos 7 kilómetros después del poblado de Temozón, está la desviación que te llevará a Santa Rita, Cholul. En dicho municipio, agarra el acceso norte y a 2 kilómetros de distancia hay otro desvío que conduce directamente a Ek Balam. En transporte público tendrás que abordar 2 vehículos. Primero tendrás que llegar a Valladolid, las combis paran en la calle 52 x 65 y 63 y los camiones en la terminal Centro en la calle 65 x 48 o en la terminal ADO en la calle 70 x 69 y 71. Llegando a Valladolid, agarra otra van o camión para llegar a Ek Balam.
- Horarios:
- De lunes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs
- Horario de taquilla: 8:00 a 16:00 hrs.
- Entrada general: $75
Las personas físicas que acrediten la residencia en México están exentas de este pago los domingos.
- Recomendaciones
- Utilizar ropa cómoda y calzado
- Llevar bloqueador, lentes de sol y repelente de insectos
- Ten a la mano botellas de agua
- Cámara fotográfica cargada para tomar fotografías.
– Conoce más: Explore el cenote de X´canché localizado a 1.5 km de la zona arqueológica de Ek Balam. Tiene tirolesa, servicio de renta de bicicletas, kayaks, cabañas, comedor y áreas de descanso. Horario: Lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs. Precios: Entrada general $64 pesos por persona. Renta de bicicleta $100 pesos por persona. Servicio de tricitaxi $100 por persona.